Getting My Entendimiento mutuo To Work
La comunicación efectiva y la asertiva tienen similitudes, puesto que en ambas el objetivo es producir un mensaje claro que sea fácil de comprender por el emisor. De hecho, suelen darse juntas.
Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia de usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Aceptar
Previene malentendidos: Al asegurarse de que el mensaje sea claro y conciso, se reducen los errores en la interpretación de la información.
El encargado de un área realiza un resumen con los puntos más relevantes de una reunión y reparte copias entre quienes asistieron.
Contexto. Es la situación en la que el emisor transmite su mensaje y en la que el receptor lo recibe.
Un agente de ventas le comenta a un cliente los detalles de un producto y de cómo se puede realizar la compra a través de una presentación con diapositivas.
Certifícate como Experto en Coaching de Fortalezas para ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos de forma personalizada.
Nos alegra mucho saber que el contenido te ha resultado interesante. Te animo, si aún no lo has hecho, a brujulear por el resto de artículos que espero te resulten igual de interesantes.
Nos alegra que el contenido os ayude. Te animo a que no dejes de leer el resto de contenidos del blog site y que la Psicología Positiva empiece a more info ser parte de tu vida.
Sin embargo, la comunicación efectiva se centra en que la transmisión y la comprensión del mensaje sean lo más simples y eficaces posible. En cambio, la comunicación asertiva es la habilidad de poder transmitir las Thoughts y los pensamientos que se quiere, pero respetando las opiniones del receptor.
Para que algo se entienda bien es básico que el mensaje sea claro y conciso. Utiliza un vocabulario fácil de entender, que no sea muy técnico, enrevesado no ambiguo. Utiliza los cumplidos de vez en cuando Hacer
Hacer y devolver preguntas y parafrasear con tu público muestra interés en la audiencia y el interés es beneficioso para que la comunicación sea efectiva.
Es recíproca. Los intercambios comunicativos efectivos suelen darse de forma dialogada, de modo que los participantes cambian sus roles cuando el receptor genera respuestas hacia el emisor.
Emisor y receptor como interlocutores de la comunicación, siendo el emisor el que elabora el mensaje e imprime la intención, y el receptor quien recibe e interpreta el mensaje.